Los implantes auditivos son una técnica madura y eficaz frente a la pérdida de audición

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que, en España, más de 1.230.000 personas mayores de 5 años padecen algún grado de discapacidad auditiva. Para muchas de ellas, las soluciones tradicionales no son suficientes, lo que ha impulsado a los especialistas a buscar alternativas innovadoras.

En un contexto en el que la innovación resulta clave, los centros auditivos audyo han dado un paso adelante al presentar en exclusiva para las Islas Canarias el revolucionario sistema Osia, una tecnología desarrollada por la prestigiosa marca Cochlear™.

¿Qué es el sistema Osia?

El sistema Osia es un dispositivo auditivo de vanguardia diseñado para insertarse completamente bajo la piel. Su innovador transductor Piezo Power™ permite generar vibraciones sonoras que estimulan el oído interno, ofreciendo una experiencia auditiva más clara y nítida. A diferencia de otros dispositivos, el sistema Osia supera las limitaciones de la audición natural, ya que el sonido evita las zonas bloqueadas en la trayectoria auditiva y se transmite directamente al oído interno mediante vibraciones óseas.

Una de las grandes ventajas de la tecnología Piezo Power™ es su capacidad para vibrar a altas frecuencias, fundamentales para una mejor comprensión del habla. Además, al no haber movimiento entre sus piezas, el transductor garantiza una larga durabilidad y un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo.

Resultados probados y beneficios

El sistema Osia ha sido sometido a numerosos ensayos clínicos a nivel mundial, demostrando una mejora auditiva significativa incluso en entornos ruidosos. Es especialmente efectivo en casos de hipoacusia neurosensorial de hasta 55 dB SNHL, proporcionando la potencia necesaria para adaptarse a diferentes grados de pérdida auditiva y a posibles cambios en la condición del paciente.

Las soluciones implantables como Osia y los implantes cocleares buscan sustituir la función de la cóclea para estimular la vía auditiva, permitiendo que los pacientes puedan escuchar y entender sonidos del entorno.

Opciones auditivas personalizadas

Además del sistema Osia, existen otros dispositivos que se ajustan a las necesidades de cada paciente. La Clínica Universidad de Navarra también ofrece implantes cocleares, implantes de tronco cerebral, implantes de conducción ósea, implantes activos de oído medio y audífonos. Mientras que los audífonos generan un estímulo acústico, para el cual la cóclea debe estar al menos parcialmente funcional, los implantes cocleares trabajan con estímulos eléctricos. Por otro lado, los implantes de tronco cerebral se utilizan en casos más complejos, donde el nervio auditivo está severamente dañado, estimulando los núcleos cocleares del tronco cerebral.

Los implantes de conducción ósea, como el sistema Osia, transmiten el sonido a través del hueso craneal, evitando las limitaciones del oído externo y medio. Esta tecnología es especialmente útil en casos donde las estructuras auditivas externas presentan bloqueos o daños irreparables.

audyo: compromiso con la innovación auditiva

Con la llegada del sistema Osia a las Islas Canarias, los centros auditivos audyo reafirman su compromiso de ofrecer tecnología avanzada y soluciones auditivas efectivas para mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva.

Gracias a dispositivos como el sistema Osia, ahora es posible transformar la forma en que miles de personas en Canarias y en toda España experimentan el sonido, permitiendo que la innovación auditiva brinde oportunidades a quienes más lo necesitan.

En audyo, trabajamos para que la audición sea una realidad accesible para todos.